Características del Mazda CX-90 2026
La firma japonesa Mazda se alista para presentar el CX-90 2026, un modelo que promete elevar aún más los estándares de la marca. Tras el exitoso lanzamiento del renovado CX-5 2026, las expectativas en torno al nuevo SUV insignia son altas. Todo apunta a que el CX-90 incorporará una versión del innovador motor SKYACTIV-Z de seis cilindros, diseñado para ofrecer el equilibrio perfecto entre potencia, eficiencia y el carácter robusto que requiere un vehículo de sus dimensiones.
En un momento en que casi todos los fabricantes priorizan el desarrollo de plataformas 100% eléctricas, Mazda ha tomado un camino distinto. Los ingenieros de Hiroshima, fieles defensores del placer de conducción y la eficiencia de la combustión interna, han presentado un nuevo motor de gasolina denominado SKYACTIV-Z, pensado para cumplir con las normativas más estrictas de emisiones.
El motor SKYACTIV-Z: La apuesta de Mazda por la combustión avanzada
El objetivo de esta mecánica no es competir en potencia bruta con los eléctricos, sino demostrar que la combustión interna todavía tiene mucho que ofrecer en términos de autonomía, eficiencia térmica y durabilidad. De hecho, Mazda asegura que el SKYACTIV-Z logra una eficiencia térmica cercana al 50%, un valor excepcionalmente alto para un motor de gasolina.
El compartimento del motor del CX-90 muestra la tecnología SKYACTIV PHEV
La clave está en su tecnología de encendido por compresión controlado por chispa (SPCCI), un sistema que permite alternar entre la combustión convencional por chispa y la combustión por compresión, optimizando la mezcla de aire y combustible según las condiciones de manejo. Gracias a este avance, el motor consigue una combustión mucho más limpia, con menores emisiones y un consumo reducido, sin sacrificar la respuesta inmediata y las altas revoluciones que caracterizan a los motores de gasolina.
El primer modelo confirmado que estrenará el SKYACTIV-Z será el Mazda CX-5 de nueva generación, previsto para 2026. Sin embargo, fuentes cercanas a la marca sugieren que el CX-90 podría equipar una versión adaptada del nuevo motor en línea de seis cilindros, lo cual tendría mucho sentido considerando las dimensiones y el posicionamiento premium del SUV.
Ilustración técnica del motor de cuatro cilindros mostrando las diferentes fases del ciclo de combustión
Mazda ya ofrece en el CX-90 un seis cilindros turboalimentado de 3.3 litros con potencias de hasta 340 hp, pero el SKYACTIV-Z podría llevar esa experiencia un paso más allá, ofreciendo mayor eficiencia en todo el rango de revoluciones y una entrega de par más lineal. Además, permitiría que el CX-90 se mantuviera vigente frente a las regulaciones futuras que amenazan con limitar la potencia de los motores tradicionales hasta en un 30%.
Diseño exterior: Elegancia y presencia en la carretera
Desde el primer vistazo, el Mazda CX-90 2026 confirma que se trata de un SUV pensado para impresionar. Mantendrá el diseño exterior del modelo actual, caracterizado por líneas limpias y fluidas, con la clara intención de transmitir una sensación de lujo moderno y deportividad sutil.
El CX-90 en color rojo oscuro demuestra elegancia y capacidad de remolque
En el frontal, se destaca la parrilla ovalada con detalles cromados que reflejan la filosofía de diseño Kodo, acompañada de faros LED triangulares de aspecto agresivo y al mismo tiempo sofisticado. Las entradas de aire rectangulares y el parachoques delantero redondeado aportan volumen y robustez sin perder elegancia.
El perfil lateral muestra la silueta estilizada que tanto caracteriza a Mazda, con pasos de rueda ligeramente ensanchados, molduras negras discretas y un techo que desciende suavemente hacia la parte trasera. Esta caída del techo contribuye a darle al CX-90 un aire atlético, más cercano a un crossover premium que a un SUV familiar tradicional.
Con una longitud total de 200 pulgadas y una distancia entre ejes de 122.8 pulgadas, el CX-90 logra una presencia imponente en carretera, siendo más grande que otros SUV de la propia marca como el CX-50, y rivalizando directamente con propuestas premium de fabricantes europeos.
Interior: Refinamiento y versatilidad en cada detalle
El habitáculo del Mazda CX-90 2026 no presentará grandes cambios, y eso es una excelente noticia. La marca japonesa ya había elevado el listón en la generación actual, ofreciendo un ambiente digno de vehículos de lujo.
Vista panorámica del interior del CX-90 mostrando la amplitud y los acabados de lujo en cuero beige
El tablero de instrumentos adopta un diseño escalonado, con salidas de aire horizontales que refuerzan la sensación de amplitud. La pantalla central de 10.25 pulgadas está perfectamente integrada en la consola, y debajo de ella se ubica una fina hilera de botones físicos que combinan simplicidad estética con usabilidad.
Los materiales empleados son de primer nivel: superficies suaves al tacto, inserciones de tela y cuero Nappa en versiones superiores, así como detalles en madera o aluminio pulido que subrayan el refinamiento del conjunto. Incluso en configuraciones básicas, la calidad de ensamblaje y acabados se encuentra un escalón por encima de la media del segmento.
La versatilidad del espacio es otra de las cartas fuertes del CX-90. Está disponible con configuración para seis, siete u ocho pasajeros, según la elección entre la segunda fila de asientos tipo banca o los lujosos asientos tipo capitán. En cuanto a capacidad de carga, el CX-90 ofrece 16 pies cúbicos de espacio detrás de la tercera fila, cifra que aumenta a 40 pies cúbicos con los asientos posteriores abatidos, y hasta 75 pies cúbicos en su configuración máxima.
Tecnología y conectividad de última generación
El sistema de infoentretenimiento incluye compatibilidad estándar con Apple CarPlay y Android Auto, cuatro puertos USB, conectividad Bluetooth, radio HD y un sistema de audio de ocho altavoces en versiones de entrada. Para quienes buscan un sonido más envolvente, las versiones superiores incorporan un sistema Bose de 12 altavoces con una acústica refinada.
El interior del CX-90 Premium Plus muestra la tecnología de vanguardia y conectividad avanzada
La interfaz no se apoya únicamente en la pantalla táctil, sino en un práctico dial giratorio ubicado detrás de la palanca de cambios, lo que evita distracciones al conducir. Además, está disponible un cuadro de instrumentos digital configurable y un Head-Up Display que proyecta información clave en el parabrisas, reforzando la sensación tecnológica de la cabina.
El sistema de climatización automático de tres zonas asegura el confort de todos los ocupantes, mientras que las versiones de gama alta añaden calefacción, ventilación en los asientos delanteros y calefacción en los asientos de la segunda fila.
Seguridad: Protección integral para toda la familia
Como era de esperar, el Mazda CX-90 2026 incorpora un completo paquete de asistencias a la conducción bajo la suite i-Activsense. Entre sus funciones destacan el frenado automático de emergencia, la advertencia de colisión frontal, el control de crucero adaptativo con función Stop&Go, el mantenimiento de carril, la advertencia de cambio involuntario, la alerta de tráfico cruzado trasero, el monitoreo de punto ciego, el asistente de luces altas y el sistema de detección de fatiga del conductor.
Todo esto coloca al CX-90 en la misma liga que competidores de gran reputación en seguridad como el Hyundai Palisade o el Kia Telluride, reforzando su atractivo como SUV familiar de confianza.
Precios y disponibilidad
Mazda aún no ha revelado los precios oficiales del CX-90 2026, pero se espera que mantenga una estructura similar a la actual, con precios base en torno a los $39,000 para las versiones de entrada y hasta $59,000 en las configuraciones tope de gama con motor híbrido enchufable.
Estructura de precios esperada para el CX-90 2026: Select ($39,000), Premium Plus ($45,000) y S Premium ($59,000)
Sin embargo, el fin del Crédito para Vehículos de Bajo Consumo Comerciales en septiembre de 2025 podría encarecer los planes de arrendamiento del PHEV, reduciendo la brecha de precio frente a las versiones de gasolina.
La llegada a los concesionarios está prevista para el verano de 2025, lo que permitirá a Mazda posicionarse a tiempo frente a actualizaciones importantes en modelos como el Chevrolet Traverse, el Volkswagen Atlas y el Jeep Grand Cherokee L.
Conclusión
El Mazda CX-90 2026 representa la culminación de la filosofía de la marca japonesa: combinar el lujo y la sofisticación con la pasión por la conducción. Con su posible incorporación del motor SKYACTIV-Z, este SUV de tres filas no solo mantendrá su posición como el buque insignia de Mazda, sino que también demostrará que la combustión interna avanzada sigue siendo relevante en la era de la electrificación.
Para las familias que buscan un SUV premium con verdadera capacidad de carga, tecnología de vanguardia y un diseño que envejece con gracia, el CX-90 2026 se presenta como una opción muy atractiva que merece ser considerada junto a las propuestas europeas y coreanas del segmento.
¿Qué opinas acerca de este vehículo? Déjame saber en los comentarios, suscríbete al canal, deja tu like y nos vemos en la próxima.
Comentarios
Comparte tu opinión sobre el Mazda CX-90 2026
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en compartir tu opinión!